Galería

Mostrando entradas con la etiqueta consejos de alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos de alimentación. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

Nuez, fruto perfecto del nogal.



Como todos sabemos la nuez es el fruto del árbol del nogal, árbol de la familia de las Juglandáceas, originario de Asia y alcanza una altura aproximadamente de 6 a 15 metros de altura posee un tronco robusto así como una copa grande y redondeada produce un madera finísima y sus hojas son eficaces en infusión para la salud de los diabéticos y para la caída excesiva de cabello.

Ahora bien podemos decir que la nuez, es un producto concentrado de la naturaleza similar en ello a la almendra, que posee la más variadas cualidades alimenticias es abundante en vitaminas A, B, E, P y Omega 3; esta enriquecida con calcio, magnesio, fósforo y azufre suministra altas calorías y su contenido en grasa equivale a las tres quintas partes de su peso; y la proteína que contiene es de un alto valor biológico. Para un buen funcionamiento cerebral, memoria y sistema nervioso consume 6 nueces diarias, mastícalas perfectamente para que los nutrientes sean mejor asimilados, es recomendable también para la dieta de los niños principalmente en el periodo de crecimiento por el calcio que contiene.

La nuez es de noble sabor, se puede combinar perfectamente en ensaladas, cereales, frutas, jugos naturales como manzana, naranja, mandarina o si lo prefieres con yogurt natural.A continuación unos consejos para aprovechar las vitaminas que contiene es te deliciosos fruto.

Consejo No 1:

Ensalada de espinaca con manzana, uva pasa y nuez:
10 hojas de espinacas bien lavadas y desinfectadas.
1 manzana.
1 cucharada de uvas pasas
Nuez.
Mezcla perfectamente bien todo lo anterior de forma que sea atractiva a la vista y adereza con
Jugo de limón o naranja.
Aceite de olivo. 
Miel y mostaza al gusto.

Consejo No. 2:
Jugo de manzana y nuez.
1 vaso de jugo de manzana extractada.
6 Nuez.
1 Cucharada de miel de abeja.
La nuez sin cascara la debes moler en seco (hasta quedar un polvo fino), después agrega el jugo y la miel; continua licuando, este mismo procedimiento lo puedes realizar con los jugos anteriormente mencionados.  Es un buen complemento en el desayuno.

Consejo No. 3:

Yogurt con fruta y nuez
1 vaso de yogurt natural
Nuez.
Fruta al gusto de una sola (manzana, guayaba sin semilla, durazno, fresa, papaya) etc.
Miel de abeja.

Ahora bien existen otros consejos pero estos son para lucir un cabello fuerte, abundante y sano además previenes las canas de forma natural. Como puedes realizarlo  muy simple:
Prepara una infusión con 10 hojas del nogal, hervirlas en un litro de agua a que se consuma a medio litro deja enfriar y enjuaga por ultimo tu cabello, con esta infusión acompañada de masajes capilares es muy útil para la caída del cabello. Se constante y veras los resultados.
Espero que sea de tu agrado la información, un abrazo y recuerda un pensamiento positivo puede ser la llave a la armonía, amor y paz interior.

Un agradecimiento especial a Stefano; por ser el gran amor en mi vida, la inspiración, apoyo, fuerza y ternura. Gracias tesoro.
Saber más...

sábado, 18 de agosto de 2012

Frijol de soya, espectacularmente nutritivo.



Frijol de soya.

El frijol de soya es utilizado sin cascara para formar harina que presenta un alto poder alimenticio, mayor que otras harinas.

Esta harina se utiliza en la preparación de dulces, pan y es un substituto de  leche en polvo así como para otros usos su contenido proteico  es de 36.7% además que contiene aminoácidos, ácidos grasos, esenciales para la dieta humana, contiene lecitina que su función de ésta es lubricar y mantener en buen estado las neuronas cerebrales; el contenido en hierro, fósforo, cobre, magnesio y sodio permiten que este alimento sea muy útil para prevenir cierto tipo de anemia.

El frijol de soya es un alimento completo, versátil y muy nutritivo, ya que con este frijol se puede preparar germinados que contienen vitaminas A, B1, B2; la  carne de soya texturizada que puedes encontrar en tiendas de autoservicio, o tiendas naturistas y en diversos sabores la puedes encontrar, se puede prepara leche de soya, que a continuación te diré como prepararla e inclusive con la leche de soya puedes preparar el queso de soya conocido como Tofu, con la harina puedes preparar panes, galletas, atole entre otros, que serán para tu paladar un gusto pero sobre todo, a tu cuerpo le proporcionara una gran variedad de vitaminas y minerales.

Como puedes preparar la leche de soya.

Nada mas para que te des cuenta; con 1 kilo de frijol de soya, puedes preparar de 8 a 9 litros de leche, es excelente para niños, jóvenes, adultos que presentan intolerancia a la lactosa esta es una buena opción.

Ahora bien para la preparación de la Leche de Soya necesitamos lo siguiente:


Ingredientes:

¼ De Kilo de Frijol de Soya.

2  Litros de Agua.

Procedimiento:

Poner a hidratar el frijol de soya en agua hirviendo durante 5 minutos, escurrir y dejar de nuevo hidratar en agua durante 17 horas; pasado este tiempo licua perfectamente con la cantidad mencionada anteriormente (2 litros) poco a poco hasta que la consistencia de la leche quede suave y se pueda filtrar en una tela tipo gasa posteriormente exprime hasta extraer por completo la leche.

En una olla coloca la leche, se pone a hervir durante el tiempo que sea necesario para que hierva y suba como la leche de vaca debes mover de vez en cuando para que no se pegue.  

La puedes consumir sola, en licuados, chocolate, atoles.

El bagazo conocido como ÓKARA, que resulto al momento de colar la leche no lo tires porque contiene una gran cantidad de nutrimentos y puedes preparar diversos platillos y postes.
Saber más...

jueves, 19 de julio de 2012

El tofu.


El Tofu, proteína vegetal contiene Isoflavonas y estrógenos.

Continuado con los consejos de la alimentación para mantener sano nuestro organismo por dentro y se vea reflejado en ojos, piel, cabello, uñas. Es importante hablar de una proteína vegetal que es fuente de calcio, hierro, fósforo, potasio y sodio, así como vitaminas del complejo “B” y vitamina “E” soluble.

Es un producto milenario de origen oriental y sólo hace poco tiempo ha sido redescubierto por la cultura occidental debido a sus grandes cualidades nutritivas. El tofu; producto que surge de soja y es rico en proteínas como la carne, huevo o leche entre otros bajo en calorías  no contiene colesterol además el consumirlo reduce los niveles de colesterol en sangre, proporciona lecitina que es excelente para lubricar las neuronas cerebrales, contiene calcio y minerales es aconsejable consumirlo a temprana edad para evitar los complicados cambios hormónales en el climaterio o menopausia porque contiene Isoflavonas y estrógenos.
 
Recuerda que los pilares de la buena salud son tres:


·        Una alimentación sana y balanceada,

·        Una rutina de ejercitación física

·        Una vida emocionalmente estable, sin altos niveles de estrés.

Su preparación en un principio puede ser complicada porque tienes conseguir el frijol de soja 1 Kilo, después tienes que quitarle la basurita que llega a traer lavarlo y en un recipiente dejarlo hidratar toda la noche, ya remojado tiras el agua y lo licuas perfectamente con agua limpia y colarlo con una tela para obtener así la leche de soja.

No te desanimes y como los tiempos cambian, ahora puedes encontrar leche de soja en los supermercados; y a continuación una recetas muy simple.
Ingredientes:
Leche de soja 2 litros.
2 Limones.
Necesitaras:
1 Olla grande.
1 Colador y una gasa grande o tela que se semeje para cubrir el colador.
Preparación:
Coloca la leche en la olla, a fuego fuerte hasta que hierva; posteriormente, añade el jugo de los limones y retírala de la hornilla.
En aproximadamente un minuto, el suero (que debe quedar bien claro) se tiene que haber separado. Si observas que no es lo suficientemente claro, coloque nuevamente la preparación a hervir y añade mayor cantidad de jugo. Vierte en el colador, sobre la gasa.
A continuación, enjuágalo medio minuto con agua y exprima el queso, para eliminar así el exceso de líquido. Si desea un tofu más firme, debe prensar la preparación colocando un peso encima de la misma durante una hora. Al contrario, si busca un tofu blando, sólo debe apretarlo entre sus manos.
El tofu lo puedes consumir de diversas formas, en deliciosas ensaladas o en suculentos pastelitos, el sabor es neutro que permite realzar diversas combinaciones.











Saber más...

martes, 17 de julio de 2012

Luce saludable tu cabello



LUCE SALUDABLE UN CABELLO.

Para mantener un cabello sano, siempre es bueno tener en cuenta que mantener una buena alimentación equilibrada y saludable tanto como consumir los alimentos en su forma adecuada.
Si ustedes consumen los vegetales verdes, de forma cruda lograran conservar los minerales esenciales y estos a la vez proporcionaran la cantidad exacta que se distribuirán perfectamente en el organismo.
Dentro de la nutrición, varios son los aspectos fundamentales que ayudan a fortalecer a nuestro pelo: la biotina, el ácido fólico, el ácido pantoténico y minerales como el zincy el hierro. La biotina, que también es conocida como la vitamina H ó B7, es una vitamina que ayuda al tráfico del dióxido de carbono de nuestras células. Una deficiencia de esta vitamina da como resultado un debilitamiento del pelo, de las pestañas, de las cejas y también de las uñas.

Las vitaminas que nos pueden ayudar ha mantener un cabello sano son las siguientes:

Hígado de ternera y cerdo.
Yema de huevo.
Espinacas.
Levadura de cerveza.
Nueces.
Plátano.

El ácido fólico se recomienda para las parejas de edad de 35-43 años que quieran embarazarse con el fin de evitar alguna mal formación para el bebé, esta vitamina se encarga de la creación de nuevas células sanguíneas y de prevenir la anemia. Es importante su consumo.

Espinacas.
Chicharos o guisantes.
Espárragos.
Naranjas.
Algunos cereales.
Semillas de girasol.

El ácido pantoténico, también es conocido como la vitamina B5 y es otro encargado de aportar vida a nuestras células. Es importante su consumo principalmente para la metabolización de numerosos alimentos y también se ha demostrado que retrasa la aparición de las canas y reduce la caspa. Existen champús que contienen ácido pantoténico, pero al igual que ocurre con la biotina, tampoco ha quedado demostrado que se absorba con éxito a través de la piel. Lo podrás encontrar en alimentos como:

Salmón.
Huevo.
Coliflor.
Repollo.
Levadura de cerveza.
Germen de trigo.
Jalea real.
Arroz integral.

Los minerales como el zinc, hierro, y el cobre, son muy importantes para proteger y fortalecer el cabello. Además de ayudar a mantener en buen estado los folículos pilosos y de ayudar al desarrollo del cabello, estos minerales aumentan la testosterona, y fortalecen el sistema inmunológico. Los encuentras en:

Apio.
Espárragos.
Berenjenas.
Zanahorias.
Arroz integral.
Mango.
Ostras.
Germen de trigo.
Hígado de cerdo.

Como vez hay ciertos alimentos que se repiten en varias listas, como es el caso del hígado de cerdo, los espárragos, el germen de trigo, el arroz integral o la levadura de cerveza. Alimentos básicos para un buen desarrollo y mantenimiento de tu pelo, porque recuerda, no sólo hay que cuidarlo por fuera.



Mascarilla de Aguacate para el Cabello.
¼ de Aguacate.
½ cdita de Ac. Olivo.
½ cdita de Ac. Germen de Trigo.
Mezclar perfectamente todos los ingredientes y colocar en el cabello largo y puntas del cabello; no en el cuero cabelludo; déjalo ½ hora antes del baño enjuaga perfectamente y después te duchas normalmente con el shampoo que acostumbras. Realiza esto cada semana y veras los resultados en textura y brillo.


Espero que esta información sea de gran utilidad paa la salud de tu cabello.
Saber más...

martes, 10 de julio de 2012

Combinación de frutas y verduras


En la medicina natural se estudia, investiga y experimenta digamos que se practica la química pero de forma divertida ya que se pueden realizar diversas combinaciones y reacciones benéficas para nuestro organismo; la preparación de jugos de frutas, verduras, son fundamental para nutrir nuestras células y por ende vernos mas jóvenes.

Anímate a las combinaciones de estos, como parte de tu nutrición, puede servirte inclusive para el tratamiento de enfermedades y sobre todo para prevenirlas.

Una buena nutrición esta compuesta por comidas balanceadas, en las que estén presentes los siguientes grupos de alimentos:
Vitaminas y minerales,
  1. Proteínas,
  2. Azucares,
  3. Grasas, y
  4. Carbohidratos
Las vitaminas y minerales, las encontramos en abundancia en todas las frutas y las verduras. Siempre y cuando estas se encuentren frescas.

A continuación sugerencias de jugos:
Jugo de citricos, zanahoria con frutas rojas.
1/3 Vaso de jugo de naranja
1/3 Vaso de jugo de toronja.
1/3 Vaso de jugo de zanahoria
5 Fresas.
5 Moras.
1 Cda. de miel de abeja.

Mezclarlos y licuar.

Con este jugo obtendrás antioxidantes y sobre todo un alto contenido en vitamina "C" y minerales.
Saber más...