Galería

Mostrando entradas con la etiqueta zinc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zinc. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2013

Para una buena salud y longevidad solo el Yogurt te lo dará.



El yogurt es una alternativa ideal para aquellas personas que tiene intolerancia a la leche debida a la falta de enzima conocida como lactasa durante el proceso de acidificación de la leche para convertirse en yogurt, la lactosa se rompe formando ácido láctico, siendo este fácilmente tolerado por aquellos que no digieren fácilmente la azúcar de la leche. Quizá la preparación del yogurt surgió con la necesidad de encontrar una forma de preservar la leche  fresca. Y el resultado fue un alimento que ha demás de sabroso y refrescante es muy nutritivo y que es utilizado en varias culturas en una gama muy amplia de posibilidades culinarias y de belleza.

El yogurt contiene una gran cantidad de bacterias benéficas, por lo que se recomienda consumirlo de una manera muy especial, principalmente cuando se realiza el cambio de alimentación carnívora a vegetariana, ya que para el primer caso la digestión se realiza a través de bacterias de putrefacción y cuando cambiamos el sistema el sistema de nuestra alimentación a una dieta vegetariana requerimos para una buena digestión y asimilación, de esas benéficas bacterias de fermentación que contiene el yogurt y que poco a poco irán remplazando a las bacterias dañinas acumuladas en el área digestiva gracias al alto consumo de carnes.

El yogurt es magnífico auxiliar para corregir padecimientos estomacales como la gastritis, colitis, estreñimiento, úlceras etc. Además de su fácil digestión, provee al mismo tiempo proteínas, calcio, fosforo, riboflavina, vitamina B12, magnesio, zinc, ácido patoténico, vitamina C.

Al yogurt se le pueden dar varios uso que a continuación mencionare: Para la cara es benéfico como mascarilla, solo aplica una capa ligera, espera unos 10 minutos enjuaga y listo esto servirá para refrescar y dar lozanía al cutis.

Otra receta que es excelente para las arrugas es la siguiente: utiliza pepino rallado o pelado y licúalo con yogurt natural hasta que ambos ingredientes se mezclen perfectamente bien, aplícalo en la cara, cuello y escote durante 10 minutos y retira enjuagando con agua templada posteriormente aplica tu crema hidratante.

Ahora bien en el área gastronómica su uso es variado ya que se puede emplear en postres, aderezos panes, sopas entre otros.

Respecto a las variantes del yogurt es importante hacer mención de la leche búlgara que esta es producido por unos bacilos búlgaros que se alimentan de leche tibia y en unas cuantas horas obtenemos el yogurt, de estos bacilos búlgaros hablaremos después ya que es muy interesante cuidarlos para que produzcan un yogurt espeso y de buen sabor, otro variante del yogurt natural es el jocoque y sus beneficios y propiedades nutritivas son más o menos los mismos. Así que se pueden emplear cualquiera de ellos indistintamente dependiendo de lo que nos sea más fácil obtener.

A continuación les diré como preparar el yogurt en casa.

Ingredientes:

2 Litros de leche.

2 Cucharadas soperas de leche en polvo.

150 ml de yogurt natural. (Venden en el supermercado)

Hervir la leche pasado el tiempo de hervor y mientras se templa en un recipiente mezclas perfectamente el yogurt y la leche en polvo posteriormente agregas a la leche tibia, tapa cubre y coloca en un lugar donde la temperatura sea cálida espera aproximadamente 5 horas o más. Una vez cuajado el yogurt se debe refrigerar para su consumo; lo puedes mezclar con fruta de la temporada, pasitas, arándanos, cereal de germen de trigo, salvado, almendras, nueces y miel de abeja, licúalo perfectamente obteniendo un excelente desayuno nutritivo; con el que te sentirás con mucha energía, aparte es excelente para nutrir las células del cerebro.

Espero que esta información haya sido de tu agrado y los invito a que participen con sus comentarios en el blog, suscríbanse que juntos aprenderemos a tener una alimentación más sana si saben de alguna receta que quieran compartir serán bienvenidas.

Sin más por el momento dejo a ustedes cordiales saludos y hasta el próximo artículo.

Atentamente.

Sandra Patricia Álvarez.
Saber más...

viernes, 22 de marzo de 2013

Arrugas en el rostro, naturales o provocadas.


Muchas veces pensamos que las arrugas son signos de la edad y envejecimiento, la realidad es que también puedes estar presentando un mal cuidado de la piel o estar expuestos a factores que te hacen daño.
Nuestra piel está formada por varias capas de células las cuales al verse afectadas por diversos factores, tienen pérdidas irreparables de células formando así especies de cicatrices.
Estos pliegues se vuelve común en algunas partes de nuestro cuerpo como codos, rodillas, en la frente o ceño, ya que nuestra piel externa se adelgaza dándole vida a las famosas arrugas  o pequeños surcos, que con el paso del tiempo se van marcando cada vez más.
Una de las causas primordiales de las arrugas es la mala alimentación el abuso en el consumo de azucares, carnes rojas y lácteos. Así como el mal cuidado de la misma, desde muy pequeños a los niños debemos inculcarle la higiene en general; a los jóvenes para evitar acné y envejecimiento prematuro de la piel hoy en día las jovencitas a muy temprana edad empiezan a maquillarse y es fundamental informales que la limpieza facial después de finalizar el día es muy importante ya que los residuos químicos afectan la salud de nuestra piel; y al irse a dormir maquilladas provoca que las arrugas con el tiempo resulten. Por eso es muy importante desmaquillarse y lavar la cara aplicarse cremas de día para mantener fresca e hidratada la piel y cremas de noche para nutrirla y dar lozanía.
Ahora bien si tus arrugas son producto de la edad es porque el consumo de agua no fue suficiente y los tejidos profundos de la piel pierden tonicidad, por eso es recomendable tomar agua en cantidades moderadas en el transcurso del día y los 365 días.
Si las arrugas son producidas por una pérdida de peso. Es fundamental que asistas con un nutriólogo para que te indique una tabla nutricional personalizada, así tu cuerpo y piel en general tenga las proteínas, vitaminas y minerales adecuados haciéndote lucir una piel nutrida y espectacular.
Otro factor que influye que haya arruguitas son por los cambios hormonales dentro de la menopausia u otro trastorno glandular para estos casos es recomendable asistir al ginecólogo y hablar sobre un tratamiento de remplazo hormonal para mantenerte saludable.
Atención amigos otra de las causa que provocan arrugas es la sobre exposición al sol o estar expuestos al humo del cigarro y a la contaminación.
Si lo que quieres es nutrir tu piel, consume aceite de germen de trigo este tiene un alto índice de vitamina “E”, consume cítricos o vitamina “C” esta vitamina tiene un alto contenido en colágeno, minerales como el Zinc, Hierro, Silicio el consumo de estos dará a tu piel belleza y salud.
Procura disminuir de tu dieta las harinas blancas, sal, azúcar, baja un poco la ingesta de carnes rojas, grasas y consume verduras frescas crudas o al vapor que al momento de comerlas aun sientas que están crujientes, jugos y frutas en cantidades abundantes no olvidando beber agua y veras como tu piel se oxigenara y la notaras más sana.
Unas mascarillas para ayudar de forma externa en difuminar las arrugas serían las siguientes:
Mascarilla de fresa.
Ingredientes:
4 fresas maduras.
1 clara de huevo.
5 gotas de Ac. de germen de trigo.
Tritura perfectamente bien las fresas ya que hayas hecho un puré mezcla perfectamente bien la clara de huevo y las gotas de Ac. de germen de trigo, aplica la mezcla en la cara haciendo énfasis en las áreas en donde hay más arrugas deja así 10 a 15 minutos; de preferencia que este momento sea para ti, sin que realices ninguna gesticulación manteniéndote relajada, ya que sentirás como la piel se  va tensando conforme pasan los minutos. Pasado ya el tiempo retira la mascarilla con agua templada y realiza este procedimiento 2 veces a la semana.

Mascarilla de pepino.
Ingredientes:
½ pepino
2 cucharaditas de yogurt natural.
Licua el pepino con el yogurt ya que estén bien integrados aplica en la cara, cuello y escote deja que actué por 10 a 15 minutos, retira con agua templada y aplica una crema hidratante realiza esto 2 o 3 veces por semana.
Espero que estos consejos sean de su agrado sin más por el momento me despido no sin antes decirles que participen con sus comentarios, sugerencias, sean seguidores, miembros y si tienen alguna receta que les haya funcionado que la compartan directamente al blog o al correo electrónico con gusto la publicare. spalvarez44@gmail.com
Gracias por leer estos artículos su amiga
Sandra Patricia  Alvarez.




Saber más...

jueves, 24 de enero de 2013

Remineraliza el organismo con la espinaca.


La espinaca tienen fama por que ayuda a remineralizar el organismo, su alto contenido en sales de hierro, calcio, potasio, fósforo, sodio, magnesio, cloro, silicio, y zinc entre otros, pero desafortunadamente todas estas propiedades se pierden cuando consumimos la espinaca cocida, aún más cuando el agua de cocción no es aprovechada en algún otro alimento.
Para aprovechar los beneficios de esta verdura es importante e indispensable que se consuma en crudo, sus hojas bien lavadas y desinfectadas son perfectas para un jugo combinándola con otra verdura o fruta, se pueden preparar deliciosa ensalada dando como resultado un alimento sano  cuyas vitaminas y minerales serán perfectamente asimilados por niños, adolescentes y adultos así como personas que tengan anemia.
Sus cualidades son enumeradas principalmente ayuda al buen funcionamiento intestinal porque elimina el estreñimiento, fortalece los órganos digestivos, tonifica y estimula el sistema nervioso, además de purifica la sangre. A continuación unas recetas sencillas y muy nutritivas.

Ensalada de espinaca, manzana y frutos rojos.

Un ramo de espinacas.
Moras.
Zarzamoras.
Arándanos.
Manzana.
Nuez.
Procedimiento.
Deshoja las espinacas y lava perfectamente bien y con la mano troza cantidades pequeñas, agrega las zarzamoras, arándanos, manzana y nuez, mezcla perfectamente bien.
Aderezo.
Aparte prepara jugo de naranja con miel de abeja, aceite de olivo y un poco de mostaza, mezcla perfectamente y verte la cantidad que desees en tu porción de ensalada.



Jugo para el estreñimiento.

½ vaso de jugo de naranja.
½ vaso de jugo de zanahoria.
5 hojas de espinaca.
1 Cucharada de miel de abeja.
 Procedimiento:
Mezcla los jugos y licua las espinacas perfectamente bien y endulza con la miel. Tómalo antes del desayuno y antes de dormir.
Espero que esta información sea de tu interés y agrado, si más por el momento  agradezco infinitamente la lectura y te invito a participar con tus comentarios y sugerencia.
Sandra Patricia.


Saber más...

lunes, 17 de diciembre de 2012

Garbanzo detonante de la felicidad.


Es una de las leguminosas más antiguas  del mundo su origen es asiático, se sabe que la gran mayoría de las leguminosas, tienen una alta aportación de energía, proteínas, hierro, zinc; así como vitamina B6 y ácido fólico.
Al garbanzo se le atribuye que es la leguminosa de la felicidad por su componente natural produce una hormona conocida como serotonina que al consumirlo en diversas formas te produce un estado de bienestar y relajamiento maravilloso por esos se le conoce como el antidepresivo natural.  Ahora bien si tú, consumes una taza de garbanzos cocidos este contiene aproximadamente 143 kilocalorías y un aproximado de 6 gramos de proteínas y con esta cantidad estas aportando un alto contenido de fibra, siempre y cuando los consumas con su cascarilla.
En muchas ocasiones no sabemos distinguir una leguminosa fresca; no te preocupes a continuación te diré como puedes comprarlos , conservarlos en específico el garbanzo.
Elige las semillas de color y tamaño uniforme se deben observar limpios tomando en cuenta que los garbanzos no son de superficie brillante, pero si debes saber que no deben estar manchados, picados o de color marrón ya que esto, es señal de que han sido contaminados por insectos. Su conservación depende de su almacenaje busca un lugar fresco y seco,  de preferencia en contenedores con tapa hermética o en su defecto en su empaque original.
Para su preparación debes tomar en cuenta de limpiarlos quitarles toda la basura o piedras que este pudiera traer. Remoja las semillas en agua durante toda la noche al día siguiente retira el agua de remojo, lava bien y con agua limpia cuécelas se recomendable en olla de presión, pero de igual forma de manera tradicional. Algo muy importante añade la sal hasta después de su cocción para evitar que se endurezcan. 
Se recomienda consumir diariamente algún tipo de leguminosa en la comida como por ejemplo: habas, lentejas, garbanzos, frijoles, alubias, son muy nutritivas y en realidad puedes combinarlas para incrementar sus propiedades como por ejemplo: arroz y frijoles, maíz y lentejas, inténtalo sé que las combinaciones te gustaran.
 Receta rustica.

Dulce de garbanzo.
2 tazas de garbanzo.
1 raja de canela.
1 cucharadita de vainilla.
1 lata de Leche condensada.
Procedimiento.
Utiliza la técnica anteriormente mencionada, para seleccionas el garbanzo ponlo a remojar toda la noche, al día siguiente retiras el agua y en agua limpia lo pones a cocer pero con la raja de canela, pasando el tiempo de cocción, te darás cuenta con una cuchara retira un solo garbanzo y con tus dedos sentirás que ya está suave, este será el punto exacto para retíralo de fuego; retiras la canela,  cuela y aparta el agua de cocción.
Ahora bien licua los garbanzos cocidos con la vainilla, la  leche condensada y si la mezcla queda densa, agrega poco a poco el agua ya reservada hasta lograr una pasta más o menos suave y colócala en recipientes pequeños, refrigera y listo.
Espero que sea  de tu agrado esta información y recuerda que para ser felices siempre se necesita de una ayuda extra, pero lo importante es tener una mente positiva para poder lograrlo.
Saber más...