Galería

Mostrando entradas con la etiqueta Color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Color. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Uva fruta venturosa, que brinda eterna juventud.




“Soy la uva vengo mas allá del paraíso. Las primeras auras del mundo me dieron sus galas. Las aves al nacer, me saludaron con sus trinos. Llevo en mi pulpa el dulzor de los primeros labios de mujer. Soy carne del pudor. Soy el placer de todas las bocas. Las abejas recogen mis mieles y soy el tesoro de los colmenares, en todos los huertos he sido la reina y en todos los caminos he brindado la salud y la alegría. Nací negra en las vertientes del Nilo, en Alejandría me doro el sol y en el occidente las princesas rubias me brindaron sus rubores. Fui cristiana  en los valles del Jordán y me hice mora en las campiñas de granada. Siempre la humanidad toda me ha proclamado la mas venturosa, la elegida”.
Nos demuestra la historia que la uva siempre fue un manjar y deleite apetecido de naciones y pueblos, reyes y profetas. Aquellos lugares geográficos donde se da la uva son de un clima tal que resultan idílicos como son las hermosas costas mediterráneas de Italia, Yugoslavia, España así como al norte de África la producción de uva es abundante como también en las fértiles campiñas de Francia, Hungría  y Alemania. Ahora bien en donde también podemos disfrutar de este magnético fruto en los feraces campos de California, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil.

Existen variedades de uva que se diferencian por el color;  blanca, negra, amarilla moscatel o rosada; por el sabor, acido, dulce, variedad que le brinda la tierra de procedencia. Su consumo es benéfico para sanos y enfermos, para niños, adultos o ansíanos ya que posee esplendidas cualidades alimenticias y de salud.

La uva posee mayores y variadas propiedades químicas como son: la fructuosa, levulosa, tanino y sobre todo glucosa que viene de tal forma integrada y preparada por la naturaleza que el organismo la asimila sin esfuerzo digestivo alguno. Las sales de potasio, calcio, magnesio, fosforo, hierro  y las vitaminas A, B y C  que contiene la transforma en un poderoso energético que favorece el trabajo muscular intenso.

Su alto valor nutritivo es superior a cualquier otra fruta fresca y jugosa; cubre perfectamente las necesidades del ser humano por lo tanto es útil para deportistas, niños en etapa de desarrollo, mujeres en periodo de gestación  y para madres que amamantan a su bebé ya que contiene un alto contenido en hierro, cobre y magnesio es benéfica para la formación de hemoglobina, la riqueza en vitaminas la destacan como antineuritica y antiescorbúticas, sus ácidos orgánicos, málitico y tánico evitan la acidosis en la sangre y determinan su alcalinidad que debe ser su estado normal, prolongando por eso la juventud y retrasando la vejez; ayuda a corregir el estreñimiento así como para personas con problemas de reumatismo, artritis y con deficiencia renal.

Un dato curioso si nosotros consumiéramos un kilo de uvas, este produciría más calorías que un litro de leche.

Un consejo 1:

Consume y disfruta las uvas con su piel y semillas, ya que estas cuentan con un alto índice de propiedades.

Prepárate un jugo alto en vitamina C.

5 Uvas.

5 Fresas.

5 Frambuesa o zarzamora.

1 Vaso de jugo de naranja.

Miel de abeja.

Licua perfectamente bien todos los ingredientes, no lo cueles ya que obtendrás cantidad suficiente de antioxidantes. Si tienes problemas con la glucosa no lo consumas ya que la miel, naranja y uvas tiene azucares naturales o lo que puedes hacer disminuir a 3 uvas, divide el vaso de jugo de naranja con agua sin miel  y listo.

Consejo 2.

Si la piel de tu cara es grasa, lávala con jabón neutro y utiliza un pedazo de algodón y unas gotas de vino sea este blanco o rojo y aplícalo en tu cara durante 10 minutos y después enjuaga con agua fría, realiza esto una vez por semana y listo darás lozanía, frescura y evitaras el brillo de tu cara.

Consejo 3.

Mascarilla rejuvenecedora.

6 uvas.

1 cucharadita de avena.

1 cucharada de miel de abeja.

Licua perfectamente coloca la mezcla en un contenedor pequeño agrega la miel, aplica perfectamente en la cara durante 15 minutos enjuaga con agua fría, realiza esto cada semana.

Espero que la información sea útil para ustedes amigos, amigas que gentilmente revisan mi blog y no esperen mas cuando sea temporada de uva consúmanla y si no la encuentran en fruta, consuman el vino tinto en cantidad mínima; verán que jóvenes, alegres y saludables se sentirán.


 
Saber más...

domingo, 5 de agosto de 2012

Maquillaje, rubor fiel aliado de toda mujer.


Maquillaje, rubor fiel aliado de toda mujer.


En la actualidad el lucir bien maquillada implica una inversión muy grande, el sentirnos hermosa para asistir a la universidad, oficina, centro comercial y hasta para llevar de paseo a nuestras mascotas. Todas estamos expuestas a la presión social y a la de la mercadotecnia y consumimos una gran cantidad de productos.

Pero esto no es de ahora ha sido siempre la utilización del maquillaje desde la historia nos podemos dar cuenta que personajes como Cleopatra por mencionar se maquillaban los ojos con polvo de malaquita verde y con grafito en polvo, productos 100% naturales.

Esto nos invita pues ha que nosotros realicemos nuestro propios cosméticos son mas limpios y sin químicos que puedan dañar tu piel e inclusive mancharla; por eso hay que tener atención en no comprar productos de dudosa procedencia o por lo menos fíjense en los ingredientes con los cuales están elaborados, si en estos ingredientes ven “PLOMO” ojo al insistir en aplicarlo en el rostro, ya que sol y smog son aliados negativos para la salud de la piel de nuestro rostro y estaremos provocando que se manche solamente el área donde es aplicado el producto diariamente y les comento que esta mancha será difícil de quitar; otro punto que no debemos olvidar es que los cosméticos que se aplican en el rostro pueden producir principalmente dermatitis de tipo irritativa, con enrojecimiento escamas que pueden estar asociadas a comezón y ardor así como reacciones alérgicas en donde la piel sufre inflamación a consecuencia de la intolerancia a los ingredientes con los que están elaborados.

Ahora bien con esta información de alerta las invito ha que realicen ustedes sus propio rubor en polvo, esto con el fin de que lo intente en poca cantidad, lo prueben estando atentas de como reacciona tu rostro. No te preocupes de los ingredientes todos los que te indicare los tienes en casa.

Ingredientes:

¼ de Taza de Talco.

¼ de Taza de Agua (utiliza del agua para beber).

¼ de Cucharadita de color vegetal rojo en polvo.

Utensilios:

2 Recipientes de plástico o vidrio de 250 ml.

1 Cuchara sopera.

Charola pequeña.

1 Palita o cuchillo.

1 Bolsa de plástico nueva.

1 Colador pequeño con orificio fino.

1 Recipiente de plástico de 100 ml

Etiqueta adhesiva

Procedimiento:

- En uno de los recipientes de vidrio coloca el talco y el color vegetal en polvo, mezcla perfectamente con la cuchara o pásalo por el colador para que la unión de estos ingredientes sea perfecta.

- Añade el agua y vuelve ha mezclar bien hasta obtener una pasta uniforme.

- Esta pasta extiéndela en la charola con ayuda del cuchillo deja secar todo un día.

- Pasado ya el tiempo retira la pasta de la charola colocándola en la bolsa de plástico para posteriormente triturarla y cierne con el colador; coloca esto en el recipiente de 100 ml, coloca una etiqueta el nombre, la fecha y conserva en un lugar limpio y fresco. Si realizas estos pasos bien tendrás un rubor en polvo que te durara un año.

Espero que esta información sea de gran utilidad.

 
Saber más...