Galería

Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2013

La belleza integral esta en el arroz.


Arroz Integral.

Antes de hablar de este magnífico cereal o gramínea, quiero darles un pequeño preámbulo de donde proviene su nombre: El arroz integral como bien conocemos es un cereal y se aplica este nombre a las plantas o frutos farináceos en homenaje a la diosa Ceres que, según la mitología latina enseño a los hombres la agricultura y los proveyó de tan valiosos productos.

Pertenece a la familia de las gramíneas o gramináceas que agrupan a más de cuatro mil especies de diferentes de plantas herbáceas.

En general los cereales están constituidos por el germen, grano y cascara; la cascara o cascarilla contienen celulosa, vitamina A, B y una cierta cantidad de grasa así como una gran cantidad de proteína y nitrógeno que los encontramos en el gluten. De modo que sólo ingiriendo el cereal integral estaríamos consumiendo sales minerales, vitamina E y en conjunto con las anteriores seria benéfico para nuestro organismo.

El arroz Integral es el cereal más importante de todos, pues este es el alimento habitual de más de la mitad de la población mundial, su origen es en la india lugar en donde se puede encontrar de forma silvestre, de ahí se propago a china, Japón y al mundo entero. Actualmente se conocen más de mil clases de arroz, pero si explicamos cada una, no tendría fin en este artículo. Por eso solo hablare de dos clases de arroz el integral y el blanco este último el cual se expende en los centros comerciales, luce así blanco porque mediante un proceso industrializado se ha descascarado, pulido y blanqueado. Desafortunadamente con este procedimiento lo privan de la celulosa, grasas y vitaminas que contiene la cascarilla y que son sus mejores elementos nutritivos.

Ahora bien el Arroz integral está compuesto por el 12% de agua, el 7% de carbohidratos y el 69% azúcar, fibra así como minerales como el potasio hierro sodio, fosforo, zinc, selenio y manganeso cuenta con una diversidad en vitaminas como: B (B1, B2, B3, B5 y B6), la vitamina E, K, B7, que previene la perdida de la memoria y evita la acumulación de grasa en el hígado y vasos sanguíneos además que controla el colesterol. 

Como se podrán dar cuenta es mejor la ingesta del arroz integral encontraran una  numerosa variedad de arroz integral, siendo las más comunes: el grano corto, medio, largo, medio. Su preparación es sencilla solo se cocina al vapor, hervido con agua y sal marina esto con la finalidad de que el almidón emulsione resultando así un grano separado y firme.
 Ahora una receta

simple para que empieces a comer arroz integral:
Ingredientes:
1 Taza de Arroz integral (lo consigues en tiendas naturistas)
3 Tazas de agua.
2 Cucharadas de Aceite de oliva.
1 Trozo pequeño de cebolla.
1 Diente de ajo.
Sal al gusto.
Verifica que el arroz no tenga piedritas enjuágalo y quita el exceso de agua en un colador a continuación colócalo en una cacerola y agrega el agua previamente licuada con la cebolla, ajo y sal, recuerda que esta última es al gusto, agrega el aceite. Coloca espinacas, calabazas, ejotes o la verdura que sea de tu agrado. Tapa la cacerola y deja hervir a fuego medio a que el agua se consuma obteniendo así un delicioso plato de arroz integral. (30-40 minuto).
Amigos con esta sencilla receta los invito a consumir el arroz integral; si ustedes tienen más sugerencias en recetas con gusto publíquenlas en el blog, esto será útil para todos.
Un abrazo y los invito a participar.
Sandra Patricia Álvarez.
Saber más...

lunes, 17 de diciembre de 2012

Garbanzo detonante de la felicidad.


Es una de las leguminosas más antiguas  del mundo su origen es asiático, se sabe que la gran mayoría de las leguminosas, tienen una alta aportación de energía, proteínas, hierro, zinc; así como vitamina B6 y ácido fólico.
Al garbanzo se le atribuye que es la leguminosa de la felicidad por su componente natural produce una hormona conocida como serotonina que al consumirlo en diversas formas te produce un estado de bienestar y relajamiento maravilloso por esos se le conoce como el antidepresivo natural.  Ahora bien si tú, consumes una taza de garbanzos cocidos este contiene aproximadamente 143 kilocalorías y un aproximado de 6 gramos de proteínas y con esta cantidad estas aportando un alto contenido de fibra, siempre y cuando los consumas con su cascarilla.
En muchas ocasiones no sabemos distinguir una leguminosa fresca; no te preocupes a continuación te diré como puedes comprarlos , conservarlos en específico el garbanzo.
Elige las semillas de color y tamaño uniforme se deben observar limpios tomando en cuenta que los garbanzos no son de superficie brillante, pero si debes saber que no deben estar manchados, picados o de color marrón ya que esto, es señal de que han sido contaminados por insectos. Su conservación depende de su almacenaje busca un lugar fresco y seco,  de preferencia en contenedores con tapa hermética o en su defecto en su empaque original.
Para su preparación debes tomar en cuenta de limpiarlos quitarles toda la basura o piedras que este pudiera traer. Remoja las semillas en agua durante toda la noche al día siguiente retira el agua de remojo, lava bien y con agua limpia cuécelas se recomendable en olla de presión, pero de igual forma de manera tradicional. Algo muy importante añade la sal hasta después de su cocción para evitar que se endurezcan. 
Se recomienda consumir diariamente algún tipo de leguminosa en la comida como por ejemplo: habas, lentejas, garbanzos, frijoles, alubias, son muy nutritivas y en realidad puedes combinarlas para incrementar sus propiedades como por ejemplo: arroz y frijoles, maíz y lentejas, inténtalo sé que las combinaciones te gustaran.
 Receta rustica.

Dulce de garbanzo.
2 tazas de garbanzo.
1 raja de canela.
1 cucharadita de vainilla.
1 lata de Leche condensada.
Procedimiento.
Utiliza la técnica anteriormente mencionada, para seleccionas el garbanzo ponlo a remojar toda la noche, al día siguiente retiras el agua y en agua limpia lo pones a cocer pero con la raja de canela, pasando el tiempo de cocción, te darás cuenta con una cuchara retira un solo garbanzo y con tus dedos sentirás que ya está suave, este será el punto exacto para retíralo de fuego; retiras la canela,  cuela y aparta el agua de cocción.
Ahora bien licua los garbanzos cocidos con la vainilla, la  leche condensada y si la mezcla queda densa, agrega poco a poco el agua ya reservada hasta lograr una pasta más o menos suave y colócala en recipientes pequeños, refrigera y listo.
Espero que sea  de tu agrado esta información y recuerda que para ser felices siempre se necesita de una ayuda extra, pero lo importante es tener una mente positiva para poder lograrlo.
Saber más...